Tema 25: DON DE DIVERSOS GÉNEROS DE LENGUAS
Capítulo 03: DONES DEL ESPÍRITU SANTO
Serie: DONES ESPIRITUALES
A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas (1Corintios 12.10).
“Este don es más que hablar en lenguas”
PRINCIPIOS
1-MÁS QUE HABLAR EN LENGUAS. Estos dones normalmente son confundidos con el hablar en otras lenguas como evidencia del bautismo en el Espíritu Santo. Ambos tienen una connotación diferente. Tanto el género de lenguas como la interpretación de lenguas es una de las expresiones de Dios para darnos información en casos específicos de acuerdo a sus propósitos para nosotros. ¿A qué se refiere este don? La espontánea e inspirada articulación de sonidos por el Espíritu Santo, donde los órganos normales vocales son usados, pero la mente consciente no toma parte. Los lenguajes, ya sean, hablados o cantados no son aprendidos por el que habla.
2- Es una HABILIDAD ESPECIAL que Dios da a los miembros del cuerpo de Cristo para recibir y comunicar un mensaje inmediato de Dios a su pueblo, a un grupo, o a individuos a través de su unción divina. Por diversos géneros de lenguas, entendemos todas las lenguas que existen, tanto humanas como espirituales.
El término usado para identificar el movimiento de lenguas es “glossolalia” compuesto de dos palabras griegas, glossa (idioma o lengua) y lalia (habla). Por lo tanto significa hablar en idiomas o lenguas. Glossologia es el departamento de antropología que tiene que ver con el estudio y clasificación de idiomas y dialectos.
3- El don de lenguas es la CAPACIDAD DADA al creyente, por el Espíritu Santo, por la cual puede hablar en idiomas que jamás ha aprendido. La Biblia nos da el significado de este don. El pasaje mas conocido es el de Hechos 2 donde dice: Y se le aparecieron lenguas repartidas como de fuego y comenzaron a hablar en otras lenguas como el Espíritu les daba que hablasen. Esto ocurrió el día que el Espíritu Santo descendió del cielo tal y como Jesús lo había prometido antes de irse al cielo. En Juan 14 Cristo prometió a sus discípulos que se iría pero que les enviaría otro Consolador, el Espíritu Santo.
4- IMPARTICIÓN DEL CIELO. Cuando el Espíritu Santo vino sobre aquellos que estaban reunidos “como ciento veinte” que estaban en el aposento alto, fueron llenos del Espíritu y comenzaron a hablar en otras lenguas. Este fenómeno sobrenatural de hablar lenguas, viene de las palabras griegas glossa que significa lenguaje o dialecto y la palabra laleo que significa hablar o emitir sonido. Estas palabras unidas comúnmente como glossolalia es lo que describe en el texto griego lo que conocemos como “hablar en lenguas”.
Se dice que había en Jerusalén prosélitos de todo el mundo conocido en aquel entonces los cuales hablaban distintas lenguas o idiomas. Cuando los Judíos comenzaron a hablar en otras lenguas por medio de la obra sobrenatural del Espíritu, estos visitantes se maravillaron porque oían hablar en su propia lengua la cual estos nunca antes habían conocido. ¡Se calcula, según el relato bíblico que se hablaron alrededor de 17 idiomas (dialectos) distintos!
5- ES SOBRENATURAL. Así que tenemos que el don de hablar en lenguas es la habilidad sobrenatural obrada por el Espíritu Santo por medio de la cual una persona puede hablar con fluidez en lenguas (idiomas) nunca antes aprendidas. Notemos que el don de diversos géneros de lenguas esta en plural y no en singular. Es decir, el Espíritu Santo entrega una diversidad de idiomas que no pueden ser aprendidos por medios humanos.
APLICACIÓN
Cuando nuestro Señor predijo el don de lenguas (la única mención de lenguas en los cuatro evangelios), dijo: Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas (Marcos 16.17). El adjetivo “nuevo” (gr. kainos) solo puede decir que hablarían en idiomas nuevos para ellos, eso es, idiomas que ellos no habían aprendido o usado hasta entonces. Así pues, se define como la facultad de hablar por el Espíritu Santo en alguna lengua que el que habla no ha aprendido previamente.
El apóstol quiere que todos hablen en lenguas, porque todos pueden hablar en lenguas. Este “quiero” de Pablo es una especie de ordenanza para la Iglesia de Corinto. Este es un don para todo cristiano. El hablar en lenguas nos ayuda tremendamente en nuestra propia edificación de fe, ánimo, fuego y poder del Espíritu. ¡Dios quiere que todos sus hijos oren en lenguas! El apóstol pide a la Iglesia que no impidan o estorben el hablar en lenguas. En otras palabras está pidiendo que dejemos al Espíritu Santo nos equipe con géneros de lenguas como Él desee hacerlo.
DECLARACIÓN DE FE
Recibo la impartición del Espíritu Santo sobre mí para hablar en otras lenguas, el don de diversos de lenguas opera en mi vida de manera ágil y efectiva, seré productivo en el reino de mi Padre. Amén!
ORACIÓN
Padre amado, hermoso Espíritu Santo, se que debo esforzarme mucho más para actuar con determinación en la operación del don, ayúdame a vencer el estancamiento espiritual y ser activo en fluir en el don en beneficio de muchas personas que serán bendecidas a través de mi vida. Amén!
Con amor… Dr. José Félix!!