Tema 17: ENFOQUE EN EL SUEÑO
Capítulo 03: SOÑAR Y CONSTRUIR
Serie: EL REINO DE DIOS
Tuvieron nuestros padres el tabernáculo del testimonio en el desierto, como había ordenado Dios cuando dijo a Moisés que lo hiciese conforme al modelo que había visto (Hechos 7.44).
“Ver los planos no es suficiente, hay que construirlos”
PRINCIPIOS
1- Dios pone los planos arquitectónicos en nuestros sueños para que sean construidos, también nos da las habilidades para hacerlo. Levantar una empresa, emprender un ministerio, subir de puesto en el trabajo, restaurar la salud, crecer en la familia, todo lo que tenga que ver con hacer avanzar el reino esta asociado con el sueño de Dios para nuestras vidas. ¡Esto requiere enfoque!
2- Cuando podemos discernir el plano de Dios que deberá ser construido, debemos enfocar nuestros talentos, habilidades, dones, para empujar el sueño a su realización. Dios le entrega los planos del Tabernáculo a Moisés para que lo construyese. Ese modelo visto en el monte Sinaí era el sueño de Dios no solo para Moisés sino para toda la nación. Dios habitaría en medio de ellos en esa tienda que sería construida en el desierto. Enfoque tiene que ver con aplicar toda la energía que tenemos en la construcción del sueño de Dios.
3- El enfoque permite auto-analizarnos, ver nuestras fortalezas y debilidades, saber cómo conversar con Dios para pedir que nos añada lo que necesitamos para construir su gran proyecto. Muchas veces nos daremos cuenta que hay muchos obstáculos que tenemos que mover para alcanzar el sueño. Es ahí donde nosotros estamos parados, frente a lo más grande de nuestra historia, pero debemos saber qué pedir para la construcción.
4- Carácter maduro nos ayuda mucho para enfocar todos nuestros talentos, habilidades, fortalezas, que nos empujen en acciones de valor para construir con eficacia. Moisés recibió cada detalle del Tabernáculo, Dios le dio las personas con las habilidades para hacer cada detalle que estaba en los planos que había recibido del cielo. Es posible que lo que tenemos no es suficiente para la construcción. Salomón pidió sabiduría como el recurso que sintió que le haría falta, pero Dios le añadió mucho más: Y Dios dio a Salomón sabiduría y prudencia muy grandes, y anchura de corazón como la arena que está a la orilla del mar (1 Reyes 4.29).
APLICACIÓN
El enfoque tiene que ver con la fidelidad que tenemos con el sueño. Nos enfocamos en la construcción cuando le damos el valor correcto a lo que vamos a levantar para Dios. Debemos pensar en tres cosas muy importantes:
- Cuando cuidamos los pequeños detalles, estamos cuidando de cosas mayores.
- Cuidamos lo natural como cuidar lo espiritual. Lo visible viene de lo invisible, cuidamos de hacer todo como Dios lo determina.
- Cuando cuidamos con responsabilidad el sueño, ganamos la confianza de Dios para obtener los recursos necesarios para su construcción.
El enfoque nos permite servir al “amo correcto”, nadie puede servir a dos amos al mismo tiempo. Cuando enfocamos nuestras capacidades en el sueño, estaremos asegurando que nuestro Dios estará pendiente de ayudarnos en el camino.
DECLARACIÓN DE FE
Tengo los planos celestiales en mis manos, ahora voy a enfocar mis talentos, dones, capacidades, en la construcción del sueño que el Padre me ha dado para este mundo. Amén!
ORACIÓN
Dios mío, muchas gracias por darme esta gloriosa oportunidad de construir el sueño que has puesto en mi espíritu. Ayúdame a enfocarme cada día más para hacer todo de calidad y eficiencia. Estoy listo para dar frutos en abundancia para tu reino. Amén!
Con amor… Dr. José Félix!!